Observando la vida. Captando algunos pedacitos de ella. Yendo más allá de la imagen. Más allá de la realidad.
sábado, 29 de mayo de 2010
Iglesia tenebrosa
viernes, 28 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
Valiente
Íbamos de camino a Santander, cuando por la autovía divisé un coche algo pecualiar.
Que no se ve todos los días, vamos. Era , ni más ni menos , que un seiscientos.
Sí, un 600 yendo por la autovía. ¡Y cómo tiraba! Era increible.
A pesar de ello, todos los demás le adelantaban, pero sin poder evitar esbozar una sonrisa al verlo, tan pequeño, tan cuco, tan majo, ahí luchando por vencer la adversidad y llegar al destino esperado.
Admirando su valentía.
Lonely flower
>> Sola. Rodeada de gente, pero sola.
Con una muchedumbre a mi alrededor, pero al fin y al cabo, sola.
Unos hablan, otros ríen, otros gritan, otros saltan.
Unos felices. Otros, no tanto.
Pero yo sigo, y seguiré sola.
Porque si no estás a mi lado,
todo lo demás no importa.
Es como si no existiera nadie.
Como que fuera yo la única persona sobreviviente de una catástrofe.
Alguien que sobrevive como puede,
superando el día a día, porque;
¿acaso se puede vivir con medio corazón? >>
sábado, 1 de mayo de 2010
Con mi árbol.Una pequeña reflexión.
Eso es lo que piensa la mayoria de la gente hoy. No se dan cuenta de lo importante que, en verdad, es.
Los árboles nos dan la vida. Si no hubiera árboles, nosotros tampoco estaríamos aquí. Ellos nos brindan la posibilidad de poder respirar, de conseguir el oxígeno que necesitan todas nuestras células para realizar sus funciones. para mantenernos vivos.
Ellos, junto a todas las especies vegetales que existen sobre la faz de la Tierra, utilizan lo que a nosotros expulsamos y lo que generamos con nuestra actividad y que no nos sirve, dióxido de carbono, y nos dan lo que nos hace falta para sobrevivir; el valioso oxígeno.
Pero nosotros no se lo agradecemos. Se talan cada vez más árboles, sin consideración alguna, para construir, para arrebatarles su madera y poder beneficiarnos de ella, para sembrar extensos terrenos, cargándonos, no sólo los árboles, sino todos los ecosistemas que allí se encontraban. Adiós biodiversidad. Adiós Naturarleza. Todo por dinero.
Y, encima, no nos damos cuenta nosotros, el ser humano, no somos los dueños del planeta Tierra; pero nos lo creemos. Pensamos que el mundo es nuestro y que podemos hacer lo que queramos con él. Estamos por encima de todos los demás seres vivos solo por el mero hecho de que somos una especie que ha alcanzado un increible desarrollo. Somos homo sapiens, pero cualquiera lo diría. Presumimos de ser muy inteligentes, de tener la capacidad de pensar, de reflexionar. Pero a la hora de la verdad no lo demostramos. ¿ O acaso es algo digno de una especie inteligente dominar a las demás, no respetarlas y, por si fuera poco, eliminarlas ?
Nos cargamos el planeta, y ahora él seestá vengando. Sólo cuando hemos visto las posibles consecuencias de nuestras devastadoras actuaciones, el cambio climático y todo lo que éste conlleva, se han adoptado algunas medidas al respecto.
Pero es tarde. O nos damos prisa y modificamos nuestra conducta, o seremos la especie más ''inteligente'' que ha logrado su propia autodestrucción. Sí, puede sonar algo brusco o exagerado, pero es así.
¿ Nos dará el planeta una segunda oportunidad? No nos la merecemos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)